¿CÓMO FUNCIONA UN SISTEMA DE SEGURIDAD?
Te estás planteando poner un sistema de alarma en tu casa, o en tu negocio, o quizás ya tienes uno, pero ¿sabes qué es un sistema de seguridad? y ¿cómo funciona?
En el post de hoy vamos a contaros de manera simple y sencilla qué es un sistema de seguridad y qué funciones cumple para que tomes la decisión adecuada.
La seguridad es el sentimiento de protección frente a carencias y peligros externos que afecten negativamente la calidad de vida. Conjunto de medidas para salvaguardar del sufrimiento de delitos. Confianza en algo.
Un sistema de seguridad es un conjunto de elementos interrelacionados cuyo objetivo principal es establecer un nivel de protección frente a posibles riesgos, peligros, carencias o delitos que puedan afectar de forma negativa la integridad de una población (persona, un hogar, un negocio…) en todos los aspectos y generar un sentimiento de tranquilidad frente a cualquiera de ellos.
FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA DE ALARMA:
sistema-seguridad
Un sistema de seguridad se compone de diferentes elementos.
Detallamos los principales:
ZONAS
Se trata de separar el área principal a proteger en sub áreas de modo que, mediante sensores de movimiento, se consigue definir cada una de las sub áreas, permitiendo un mayor control de la superficie total.
ESTADOS DEL SISTEMA
SEÑALES
Tramas seriales de comunicación que contienen la información en una unidad de seguridad electrónica como por ejemplo: alarmas, restauraciones, aperturas, cierres, emergencias, etc. Y que son recibidas en la Central Receptora de Alarmas (CRA) para establecer el plan de reacción correspondiente de acuerdo a la señal recibida.
TRANSMISIÓN
Envío de información desde la unidad protegida hasta la Central Receptora de Alarmas (CRA) con la ayuda de un dispositivo diseñado para tal fin y que se conecta al panel de control que es el elemento responsable de detectar todas las situaciones presentadas en la unidad. La transmisión puede ser por diferentes vías:
INTERPRETACIÓN DE SEÑALES
Una vez que son transmitidas las señales que se reciben en la Central Receptora de Alarmas (CRA), se procede a la clasificación con el fin de establecer y ejecutar el debido plan de reacción de acuerdo al tipo de señal recibida. Tipos de señales: alarma, sabotaje, apertura, cierre, emergencia, restauración, etc.
LOGÍSTICA Y REACCIÓN
Manejo de Señales la forma en la que se realiza la reacción por parte de los Supervisores Motorizados, o si simplemente se debe realizar una confirmación telefónica o si solamente se realiza una actualización de tal información en el sistema de gestión.
De una manera muy simplificada hemos expuesto los elementos que pueden componer un sistema de seguridad, pero es el conjunto lo que constituye el sistema y le da la operatividad.